Hofmann_símbolo_naranja

De un vistazo

Glosario

Nuestro glosario le ofrece una rápida visión general de los términos más importantes de la tecnología de equilibrado.

Así le resultará más fácil seguir la pista de todos los términos técnicos y comprender inmediatamente el contexto.

Glosario de tecnología de equilibrado

Todo | A Á C D E F I Í L M N O P R S T V
Actualmente hay 121 nombres en este directorio
Ajuste
En el equilibrado, el proceso de ajuste de una máquina o dispositivo para que la información de medición se convierta en unidades de desequilibrio para los puntos de apoyo y/o los planos de equilibrado de un rotor.
Ajuste del aparato de medición
Trabajar para introducir datos específicos del rotor y el equilibrado en el dispositivo de medición de una equilibradora.
Almacenamiento isotrópico
Rodamiento con las mismas propiedades dinámicas en todas las direcciones radiales.
Ángulo de desequilibrio
Ángulo en el que se encuentra la masa de desequilibrio en un sistema de coordenadas conectado al rotor.
ARP
Práctica recomendada aeroespacial.
Atornillar
Gira el rotor para colocarlo en un ángulo determinado.
Calibrado permanente
Calibración única válida para todos los rotores dentro del rango de peso y velocidad de una equilibradora dinamométrica.
Cambio de nivel
Conversión del desequilibrio a otros niveles.
Carrera de equilibrio
Ciclo consistente en un recorrido de medición y la corrección del desequilibrio asociado.
Centrado
Diseño de la unión entre los componentes del rotor para garantizar una cierta concentricidad.
Centrado de masa (centrado de balanza)
Determinación del eje principal de inercia de un rotor; la información se utiliza en el mecanizado posterior de los muñones de los cojinetes, las superficies de centrado o de referencia para que el eje de rotación posterior se aproxime lo máximo posible al eje principal de inercia.
Centro de masa o centro de gravedad
Punto de un rotor (rígido) extendido axial y radialmente en el que su efecto de inercia frente a desplazamientos lineales puede sustituirse por una masa puntual.
Centro del gorrón del cojinete
Plano axial del rotor en el que actúa una fuerza de apoyo.
Cojinete de equilibrado
Por ejemplo, rodamientos con juego reducido para alojar el rotor de un motor en una equilibradora de baja velocidad.
Compensar
Supresión de un error o de un efecto no deseado.
Compuesto nivelador
Masa cambiada en un plano de compensación para reducir el desequilibrio.
Desequilibrio
Estado de un rotor cuando los desequilibrios en los rodamientos provocan fuerzas y/o vibraciones que circulan con el rotor. El desequilibrio se especifica en gmm (o unidades similares).
Desequilibrio cuasiestático
Estado de desequilibrio en el que el eje principal central de inercia se cruza con el eje del eje en un punto en el que no se encuentra el centro de gravedad; por ejemplo, causado por un desequilibrio único fuera del centro de gravedad o en una forma de desequilibrio dinámico en la que el componente de desequilibrio estático coincide con uno de los dos componentes de momento.
Desequilibrio dinámico
Condición para la cual el eje principal central de inercia no es paralelo al eje del eje ni lo interseca.
Desequilibrio en el enésimo modo propio, enésimo desequilibrio modal
Distribución de desequilibrio que sólo influye en el enésimo modo de deflexión de un rotor elástico.
Desequilibrio equivalente para el enésimo modo propio
El desequilibrio individual más pequeño que tiene el mismo efecto en el enésimo modo que la distribución real del desequilibrio en el rotor elástico.
Desequilibrio estático
Estado de desequilibrio en el que el eje principal central de inercia está desplazado paralelamente al eje del árbol.
Desequilibrio inducido térmicamente
Cambio relacionado con la temperatura en el estado de desequilibrio de un rotor.
Desequilibrio original limitado
Limitar el desequilibrio inicial equilibrando las piezas individuales, un diseño bien meditado y una producción y montaje bien orientados.
Desequilibrio primordial
Ángulo en el que se encuentra la masa de desequilibrio en un sistema de coordenadas conectado al rotor.
Desequilibrio relacionado
Cantidad de desequilibrio estático en relación con la masa del rotor en gmm/kg o µm.
Desequilibrio residual
El desequilibrio de cualquier tipo que queda después de equilibrar.
Desequilibrio residual mínimo alcanzable (KER)
El valor más pequeño de desequilibrio residual que puede alcanzarse con una máquina equilibradora.
Desviación de concentricidad a baja velocidad
Desviación de concentricidad de la superficie de un rotor medida a una velocidad baja en la que no se producen vibraciones significativas causadas por el desequilibrio; el valor se suele compensar para mediciones a velocidad variable.
Desviación de concentricidad eléctrica
Error sistemático de los sensores de corrientes parásitas durante la medición de la concentricidad o de las vibraciones del eje causado por el magnetismo residual o las irregularidades eléctricas de la pieza medida.
Desviación total de concentricidad
Diferencia entre el valor máximo y mínimo de los radios de la sección transversal de un rotor medidos con respecto a un eje de rotación fijo.
Diagrama de Bode
Al equilibrarse, el curso de la magnitud y el ángulo de una oscilación a la velocidad del rotor o dos veces la velocidad del rotor sobre la velocidad.
Diagrama polar
Visualización de la cantidad y el ángulo de los valores de vibración y desequilibrio medidos a velocidad variable con los valores X e Y correspondientes en un diagrama circular.
Diámetro útil
El mayor diámetro de rotor para el que puede utilizarse una máquina equilibradora.
Diario del cojinete
Parte del rotor que gira en un rodamiento y es guiada por él.
Dispositivo de equilibrado automático
Sistema que compensa automáticamente los cambios de desequilibrio durante el funcionamiento.
Ecualización
Modificar la distribución de la masa de un rotor de forma que el desequilibrio o las vibraciones causadas por él se reduzcan a valores admisibles. Esto suele conseguirse añadiendo, eliminando o desplazando material en el rotor.
Ecualización polar
Corrección de la cantidad de desequilibrio en un plano de corrección en una única posición angular.
Eje o rotor
Recto a través de los centros de las secciones transversales del gorrón del cojinete.
Eje principal de inercia
Dependiendo de la condición de desequilibrio de un rotor rígido, el eje principal de inercia se desplaza y se inclina en relación con el eje de diseño.
Eje rotativo
La línea recta alrededor de la cual gira actualmente un rotor.
Empfiabilidad de una máquina equilibradora
Resolución de la pantalla de desequilibrio de una máquina equilibradora.
Equilibrado a baja velocidad
Equilibrado para el estado rígido de un rotor elástico.
Equilibrado de alta velocidad
Equilibrado de rotores elásticos a velocidades a las que un rotor a equilibrar ya no puede considerarse rígido.
Equilibrado en dos planos
Corrección de la distribución de masas de un rotor rígido para limitar el desequilibrio residual dinámico.
Equilibrado monoplano
Corrección de la distribución de masas de un rotor rígido para reducir el desequilibrio residual estático a determinados valores límite.
Equilibrado multiplano
Procesos que utilizan más de dos planos para equilibrar rotores flexibles.
Equilibrado paso a paso durante el montaje
Método para equilibrar un rotor que consta de varios componentes desmontables. El desequilibrio se corrige en el último componente montado hasta completar el rotor.
Equilibrador operativo
Sistema de medición del equilibrado fuera de una máquina equilibradora en condiciones de funcionamiento.
Equilibradora
Máquina que genera un valor medido del desequilibrio de un rotor montado en ella, que puede utilizarse para corregir la distribución de masas.
Equilibradora centrífuga
Máquina que genera valores medidos del desequilibrio debido a las fuerzas centrífugas de un rotor giratorio montado en ella.
Equilibradora de dos planos
Máquina equilibradora que utiliza la fuerza centrífuga para equilibrar un rotor en dos planos.
Equilibradora de eje lateral
Diseño de una máquina equilibradora en la que el rotor está montado horizontalmente en voladizo sobre un husillo de equilibrado
Equilibradora de gravedad (equilibrio del centro de gravedad)
Máquina que genera un valor medido del desequilibrio debido al efecto gravitatorio de un rotor no giratorio montado en ella.
Equilibradora dinamométrica
Máquina en la que los rotores están equilibrados por debajo de la velocidad crítica del sistema de rodamientos de la máquina equilibradora de rotores.
Equilibradora horizontal
Equilibradora que mide el desequilibrio para la alineación horizontal del eje del rotor.
Equilibradora medidora de distancias
Máquina en la que los rotores están equilibrados por encima de la velocidad crítica del sistema de rodamientos de la máquina equilibradora de rotores.
Equilibradora monoplano
Máquina equilibradora que utiliza la gravedad o la fuerza centrífuga para equilibrar un rotor en un plano.
Equilibradora vertical
Equilibradora que mide el desequilibrio para la alineación vertical del eje del rotor.
Equilibrar la calidad
Posibilidad de dividir los rotores rígidos en clases; producto de la excentricidad de la masa y velocidad angular a la velocidad de funcionamiento o velocidad de trayectoria del centro de masa, cada una en mm/s (véase también ISO 21940-11).
Equilibrar la velocidad
Velocidad a la que se equilibra el rotor.
Equilibrio
Proceso durante el cual se comprueba y, normalmente, se corrige la distribución de masas de un rotor para que los desequilibrios residuales, las vibraciones de los muñones de los cojinetes, las fuerzas de los cojinetes y/o las vibraciones del pedestal de los cojinetes a la velocidad de funcionamiento o en el intervalo de velocidad de funcionamiento estén dentro de los límites especificados.
Equilibrio a la inversa
Compensación del desequilibrio de las piezas auxiliares y del efecto de desequilibrio debido a la holgura de ajuste, la excentricidad radial y axial entre las piezas auxiliares y el rotor a equilibrar para identificar el desequilibrio real del rotor. El rotor se gira en relación con la pieza auxiliar en mediciones sucesivas.
Equilibrio contractual (servicio de equilibrio)
Servicio prestado por una empresa para equilibrar rotores por cuenta de un cliente o examinar su estado de desequilibrio.
Equilibrio modal
Método que utiliza la información sobre los modos propios de flexión en las proximidades de las respectivas velocidades críticas para equilibrar rotores elásticos.
Estantería
Componente de una máquina equilibradora con el cojinete del rotor, que transmite las fuerzas del rotor a la bancada de la máquina.
Excentricidad de la masa
Para un rotor rígido, la distancia del centro de masa al eje del árbol.
Excentricidad de la masa local
Distancia del centro de masa de los discos finos (imaginarios) del rotor al eje del árbol.
Fuerza de desequilibrio
Fuerza en el plano de equilibrio de un rotor generada por el desequilibrio en este plano a una velocidad determinada.
Función propia, función modal
Describe el curso de un modo propio en función de la coordenada axial del rotor; la función se normaliza a un valor máximo de uno.
Fundación
Estructura que soporta la máquina equilibradora.
Igualación de componentes
Corrección del desequilibrio en al menos dos posiciones angulares si las posiciones angulares se especifican en un plano de corrección.
Importe del desequilibrio
Producto de la masa de desequilibrio y la distancia radial de su centro de gravedad al eje del árbol sin referencia a la posición angular.
Índice de reducción del desequilibrio (URV)
Relación entre la disminución del desequilibrio debida a una corrección y el desequilibrio anterior.
Llave de media pluma
Chaveta especial para equilibrado, que representa el efecto de desequilibrio de la parte de la chaveta correcta en relación con el eje o el cubo (véase también ISO 21940-32).
Marca de referencia del ángulo
Marcado en el rotor para crear un sistema de referencia de ángulo fijo del rotor.
Masa de calibración
Masa definida para ajustar una equilibradora con un rotor específico o para ajustar una equilibradora para un rotor específico.
Masa de cata
Masa seleccionada sensiblemente para determinar el comportamiento de respuesta del rotor ante un desequilibrio en un plano.
Masa de sustitución
Masa fijada a las muñequillas de los cigüeñales para simular parte de las masas giratorias y oscilantes del conjunto pistón/biela durante el equilibrado.
Masa desequilibrada
Masa cuyo centro de gravedad está situado a una distancia del eje del árbol.
Masa muerta
Piezas con masa de una máquina equilibradora que son movidas por las fuerzas de desequilibrio del rotor a equilibrar.
Masilla equilibradora
Normalmente se utiliza para fijar una masa de prueba a un rotor.
Material piezoeléctrico
Material cerámico duro que produce una carga eléctrica cuando se somete a presión mecánica. Se utiliza en sensores de fuerza para medir el efecto del desequilibrio del rotor en una máquina equilibradora.
Molde de plegado
Línea de flexión característica con la que se deforma un rotor a una velocidad crítica.
Momento de desequilibrio
Estado de desequilibrio en el que el eje principal central de inercia se cruza con el eje del eje en el punto de cizalladura; normalmente causado por dos desequilibrios igualmente grandes que están 180 grados opuestos entre sí.
Nivel de ecualización
Plano perpendicular al eje del árbol en el que se corrige el desequilibrio.
Nivel de exposición
Plano radial del rotor para el que se determina el vector de desequilibrio.
Nivel de influencia de la ecualización
Cambio en la visualización del desequilibrio de un plano de corrección cuando cambia el desequilibrio en el otro plano de corrección; suele expresarse como valor porcentual. Cuanto mejor sea la separación de planos, menor será la influencia del plano de corrección.
Onda auxiliar
Eje fabricado con precisión que aloja un rotor sin gorrón propio para equilibrarlo.
Plan de referencia
Plano radial del rotor con el que está relacionado un desequilibrio.
Práctica unidad de ecualización
Visualización directa de la cantidad de desequilibrio para un radio de corrección especificado, por ejemplo, en mm de profundidad de perforación, número de arandelas, etc.
Precisión comparativa
Para una máquina equilibradora, medición de la calidad de la medición del desequilibrio durante mediciones repetidas en condiciones modificadas; evaluación mediante métodos estadísticos.
Proporción de votos
Relación entre la velocidad del rotor y una de las velocidades críticas.
Puesta a cero
Método para compensar los valores actuales de desequilibrio y generar así -mediante software- un rotor totalmente equilibrado, por ejemplo, para comprobar la separación de planos.
Puesta a punto de la mecánica de la máquina
Trabajo para ajustar la mecánica de una equilibradora al equilibrado de un rotor.
Reequilibrio
Compensación de pequeños desequilibrios residuales, sobre todo por las condiciones de funcionamiento.
Repetibilidad
Para una máquina equilibradora, medida de la calidad de la medición del desequilibrio en mediciones repetidas en las mismas condiciones; evaluación mediante métodos estadísticos.
Rotor
Un cuerpo que puede girar y que suele tener pasadores guiados por cojinetes.
Rotor conforme
Rotor que, debido a una distribución desequilibrada y en función de la velocidad, presenta deformaciones que ya no pueden despreciarse.
Rotor de calibración (rotor maestro)
Rotor de ajuste derivado de un rotor real con posiciones definidas para la aplicación de masas de calibración; se utiliza para la inspección periódica de una máquina equilibradora.
Rotor de prueba
Rotor equilibrado rígido con masa adecuada para ajustar y probar máquinas equilibradoras; permite la aplicación exacta y reproducible de masas de prueba o calibración.
Rotor de repuesto (ficticio)
Accesorios que sustituyen a un conjunto de rotor durante el equilibrado. El rotor de recambio debe tener las mismas dimensiones principales, masa y propiedades de rigidez que la pieza original.
Rotor fueraborda
Rotor cuyo centro de gravedad está fuera de los cojinetes.
Interior del rotor
Rotor cuyo centro de gravedad se encuentra entre los cojinetes.
Rotor rígido
Con un rotor rígido, las deformaciones debidas a la distribución del desequilibrio siguen siendo despreciables hasta la velocidad máxima de funcionamiento.
Rotor totalmente equilibrado
Rotor ideal sin desequilibrio.
Sensibilidad a los desequilibrios
Medida del cambio en la vibración de un rotor (elástico) debido a un cambio en el desequilibrio, expresado por la relación entre el cambio en el vector de vibración y el cambio en el vector de desequilibrio.
Sensor de posición angular
Componente de una máquina equilibradora que genera una referencia para medir la posición angular del rotor.
Separación de niveles
Capacidad de una máquina equilibradora para distribuir con precisión el desequilibrio entre los planos de corrección y minimizar la relación de influencia del plano de corrección.
Servicio de Equilibrado In Situ
Equilibrado de un rotor no en una máquina equilibradora, sino en el cojinete de funcionamiento.
Susceptibilidad a los desequilibrios
Probabilidad de que una máquina muestre un cambio significativo en el desequilibrio dentro de un tiempo de funcionamiento determinado.
Tolerancia al desequilibrio de un molde intrínseco
Valor límite del desequilibrio equivalente de una forma natural de un rotor elástico.
Tolerancia de desequilibrio, desequilibrio residual admisible
Valor admisible de la cantidad de desequilibrio en un plano radial para un rotor rígido.
Transmisión por cardán
Accionamiento mecánico de una equilibradora compuesto por un motor, un reductor opcional y un árbol cardán. El árbol cardán se conecta a un extremo del rotor que se va a equilibrar.
Transmisión por correa
Accionamiento mecánico de una equilibradora compuesto por motor, polos, correa de transmisión y tensor de correa. Los diámetros de la polea del motor y el diámetro de accionamiento del rotor no deben ser demasiado similares para evitar que se produzcan desequilibrios aparentes.
Vector desequilibrio
Vector dado por la cantidad de desequilibrio y el ángulo de desequilibrio.
Velocidad crítica
Velocidad característica a la que se produce la resonancia en el sistema rotor-rodamiento.
Velocidad crítica de flexión
Velocidad a la que se produce la deflexión máxima del rotor y ésta es significativamente mayor que el movimiento de los muñones del cojinete.
Velocidad de funcionamiento
Velocidad a la que gira un rotor durante su funcionamiento.
Visualización de un desequilibrio aparente
Visualización de desequilibrios no causados por desequilibrios.
Volando
Una posición axial fuera de los rodamientos.
Scroll al inicio

Buscar en