Hofmann_símbolo_naranja

De un vistazo

Glosario

Nuestro glosario le ofrece una rápida visión general de los términos más importantes de la tecnología de equilibrado.

Así le resultará más fácil seguir la pista de todos los términos técnicos y comprender inmediatamente el contexto.

Glosario de tecnología de equilibrado

Todo | A Á C D E F I Í L M N O P R S T V
Hay 20 nombres en este directorio que empiezan por la letra D.
Desequilibrio
Estado de un rotor cuando los desequilibrios en los rodamientos provocan fuerzas y/o vibraciones que circulan con el rotor. El desequilibrio se especifica en gmm (o unidades similares).
Desequilibrio cuasiestático
Estado de desequilibrio en el que el eje principal central de inercia se cruza con el eje del eje en un punto en el que no se encuentra el centro de gravedad; por ejemplo, causado por un desequilibrio único fuera del centro de gravedad o en una forma de desequilibrio dinámico en la que el componente de desequilibrio estático coincide con uno de los dos componentes de momento.
Desequilibrio dinámico
Condición para la cual el eje principal central de inercia no es paralelo al eje del eje ni lo interseca.
Desequilibrio en el enésimo modo propio, enésimo desequilibrio modal
Distribución de desequilibrio que sólo influye en el enésimo modo de deflexión de un rotor elástico.
Desequilibrio equivalente para el enésimo modo propio
El desequilibrio individual más pequeño que tiene el mismo efecto en el enésimo modo que la distribución real del desequilibrio en el rotor elástico.
Desequilibrio estático
Estado de desequilibrio en el que el eje principal central de inercia está desplazado paralelamente al eje del árbol.
Desequilibrio inducido térmicamente
Cambio relacionado con la temperatura en el estado de desequilibrio de un rotor.
Desequilibrio original limitado
Limitar el desequilibrio inicial equilibrando las piezas individuales, un diseño bien meditado y una producción y montaje bien orientados.
Desequilibrio primordial
Ángulo en el que se encuentra la masa de desequilibrio en un sistema de coordenadas conectado al rotor.
Desequilibrio relacionado
Cantidad de desequilibrio estático en relación con la masa del rotor en gmm/kg o µm.
Desequilibrio residual
El desequilibrio de cualquier tipo que queda después de equilibrar.
Desequilibrio residual mínimo alcanzable (KER)
El valor más pequeño de desequilibrio residual que puede alcanzarse con una máquina equilibradora.
Desviación de concentricidad a baja velocidad
Desviación de concentricidad de la superficie de un rotor medida a una velocidad baja en la que no se producen vibraciones significativas causadas por el desequilibrio; el valor se suele compensar para mediciones a velocidad variable.
Desviación de concentricidad eléctrica
Error sistemático de los sensores de corrientes parásitas durante la medición de la concentricidad o de las vibraciones del eje causado por el magnetismo residual o las irregularidades eléctricas de la pieza medida.
Desviación total de concentricidad
Diferencia entre el valor máximo y mínimo de los radios de la sección transversal de un rotor medidos con respecto a un eje de rotación fijo.
Diagrama de Bode
Al equilibrarse, el curso de la magnitud y el ángulo de una oscilación a la velocidad del rotor o dos veces la velocidad del rotor sobre la velocidad.
Diagrama polar
Visualización de la cantidad y el ángulo de los valores de vibración y desequilibrio medidos a velocidad variable con los valores X e Y correspondientes en un diagrama circular.
Diámetro útil
El mayor diámetro de rotor para el que puede utilizarse una máquina equilibradora.
Diario del cojinete
Parte del rotor que gira en un rodamiento y es guiada por él.
Dispositivo de equilibrado automático
Sistema que compensa automáticamente los cambios de desequilibrio durante el funcionamiento.
Scroll al inicio

Buscar en